C.D. BUHOPEREGRINO - CLUB DE MONTAÑA DE SEVILLA
SENDERISMO - MONTAÑA
ACTIVIDADES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA
PROXIMAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
 | |  | |  | | 
|
FACEBOOK | | INSCRIPCIONES DE LAS ACTIVIDADES | | ALBUM FOTOGRAFICO | | INFORMACION |





FOTOGRAFIAS DE ALGUNAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 | |  |
SALTERAS - SEVILLA | | REFORESTACION CORDEL DEL CARBONERO |
 | |  |
TRAVESIA DE MORON | | MORON DE LA FRONTERA |
 | |  |
NAVAZO ALTO | | VILLALUENGA DEL ROSARIO |
 | |  |
RUTA GR-48 | | CUMBRES MAYORES |
 | |  |
San Nicolas del Puerto | | Cerro del Hierro |
 | |  |
Pico Ventana | | Benaojan |
 | |  |
Aracena - Linares de la Sierra - Aracena | | |
 | |  |
Fuente del Arco | | Extremadura |
 |
Puerto Moral - Higuera de la Sierra |
 |
Tajo Algarin |
 | |  |
T.R. Tarifa | | T.R. Ronda 101 |
 |
T.R. Moron |
 | |  |
Zahara de la Sierra | | Aracena - Corteconcepcion |
 |
T.R.Jarapalos |
 | |  |
Camino de Santiago | | Vía de la Plata |
 | |  |
T.R. Granada | | Buitreras (Corte de la Frontera) |
 |
Subida al Torrecilla por puerto Saucillo |
FOTOGRAFIAS DE ALGUNAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN DICIEMBRE 2012
 | |  |
ALMUERZO NAVIDEÑO C.D. BUHOPEREGRINO | | ENTREGA DE PREMIOS Y REGALOS |
 | |  |
RUTA FAMILIAR | | GALAROZA- FUENTEHERIDO - GALAROZA |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN NOVIEMBRE 2012
 | |  |
TRAVESIA DE FUENTE DEL ARCO | | Con sus famosas migas lugareñas,concluida la ruta |
 | |  |
SIMANCO Y EL RELOJ | | SIERRA DE GRAZALEMA |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN OCTUBRE 2012
 | |  |
FEDERACION ANDALUZA DE MONTAÑA | | TRAVESIA RESISTENCIA ARACENA |
 | |  |
SUBIDA A LAGARIN Y LAS GRAJA | | INICIANDO LA MISMA DESDE EL GASTOR |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN SEPTIEMBRE 2012

| |  |
LA MAROMA | | VIVAC EN LA CUMBRE |
 | |  |
CAMINO DE SANTIAGO | | lllegando a Caceres |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN JUNIO 2012
CARRERA POPULAR PARQUE DE TAMARGUILLO
 | |  |
BANDERA NUEVA DE NUESTRO CLUB | | SOCIOS COLABORADORES EN EL EVENTO |
 | | 
|
CORREDORES INFANTILES DEL CLUB | | NUESTROS AMIGOS Y SOCIOS FELIPE Y JORGE |
 | |  |
LLEGADA A LA META DE MATILDE | | LOS MUÑOZ EN PLENA CARRERA |
 | |  |
PREMIO A LAURA MUÑOZ | | PREMIO A ALEJANDRO BERNAL |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN MAYO 2012
RUTA MIRADOR DE LAS BUITRERAS- PANTANO DEL CHORRO (MALAGA)
 | |  |
ZONA DEL PANTANO | | BUITRERAS |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN ABRIL 2012
Camino de Santiago "Vía de la PLata "
RUTA : TORREMEGIA -MERIDA - ALJUCEN
 | |  |
Camino muy dificultoso por barro y charcos | | Día de bastante lluvia |
 |
CUMBRE DE LA MAROMA |
RUTA BENAOJAN - PICO VENTANA
 |
CORONADO PICO VENTANA |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN MARZO 2012
RUTA DEL PINSAPAR
 | |  |
Vista del Torreón | | Detalle de la rama de Pinsapo |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN FEBRERO 2012
VIA DE LA PLATA
MONESTERIO - FUENTE DE CANTO - ZAFRA
 | |  |
SALIDA DE ZAFRA | | MOCHILA DE PEREGRINO- BUHO |
RUTA GRAZALEMA- BENAHOCAZ - UBRIQUE
 | |  |
Comienzo de la Ruta | | Camino de bajada hacia Benahocaz |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN ENERO 2012
VIA DE LA PLATA
 | |  |
Real de la Jara -Monesterio | | Salida de Real de la Jara |
SUBIDA AL NAVAZO ALTO DESDE VILLALUENGA DEL ROSARIO
 | |  |
1ª subida | | vista Villaluenga del Rosario |
ACTIVIDADES REALIZADAS EN NOVIEMBRE 2011
 | |  |
TRAVESIA FUENTE DEL ARCO | | VISITA P. N. DOÑANA |
SEPTIEMBRE 2011
 |
1ª RUTA VIA DE LA PLATA (CAMINO DE SANTIAGO) SEVILLA (CATEDRAL) - GUILLENA |
JULIO/AGOSTO 2011
 | |  |
TRAVESIA NOCTURNA EN BERJA (ALMERIA ) | | DIA 7 DE AGOSTO - AVISTAMIENTO DE CETACEOS EN EL ESTRECHO DE GIBRALTAR (TARIFA |
1ºTRAVESIA NOCTURNA DE MONTEJAQUE (Junio 2011)
La travesia nocturna comenzo a las 23:00 del 18 de junio 2011 ,noche algo clara, pero no como noches anteriores que la Luna estaba "LLENA" y por tanto nos hubiera ilumninado la serrania ,con lo cual aun hubieramos disfrutado mas ,pero en cualquier caso Lindo ,que diria un latino.Algunos miembros de nuestro grupo no tenia experiencia en cuanto a travesias nocturna y quizas le paso factura ,pero en el debe y haber ,la conclusion experiencia agradable ,Montejaque y sus Montejaqueños un 10 y para la organizacion "matricula de Honor" ,despues de unir los comentarios de unos y otros quizas se pueda perfilar algunos aspectos para la proxima edicion por rizar el rizo ,pero la verda muy bien y esperamos tener inscripciones para la proxima edicion ,por que esta ruta va a tomar un carisma que puede que se coloque en los primeros lugares de las travesias de Andalucia ,puede ser que como es la primera edicion, no la conozcan en otros puntos de Andalucia ,pero ojo que tiene TIRON.......En síntesis una travesia nocturna muy guay.Desde esta pagina agradecer al pueblo y sus habitantes tan grato recibimiento ,a los que han trabajado para realizar este evento y permitirnos que felicitemos a Ana Mari ,que si se inscribe hubiera llegado la primera ,por que cuando llegamos la estaba corriendo y nos fuimos despidiendonos de ella y seguia corriendo ,osea que hubiera ganado la travesia ,por que tiene las pilas nuevas.A todos muchas gracias de corazon.
GRACIAS MONTEJAQUE ............................. HASTA PRONTO.
 | |  | |  |
TRAVESIA | | NOCTURNA | | MONTEJAQUE 2011 |


ameterse en el agua .
"Proyecto por un millón de pasos" -Conserjería de Salud
Nos hemos incorporado al proyecto de la Conserjería de Salud ,estamos preparando las actividades para colaborar en el proyecto.
“Por un millón de pasos” es un proyecto de la Consejería de Salud dirigido a promover la actividad física y las relaciones asociativas entre las personas participantes mediante una tarea colaborativa ¿Serían Vds capaces de dar, al menos, un millón de pasos en un mes, mediante la suma de los pasos de todas las personas participantes y medidos mediante podómetro o cualquier otro medio?

♦ Si quieres participar en nuestras rutas ,senderismo o aventuras ,solo tienes que enviar un correo para realizar tu petición al club ,puedes informarte en la pagina de Proyectos o en esta pagina en últimos eventos ,mas abajo tienes información detallada de las aproximas actividades ,para ponerte en contacto con nosotros buhoperegrino@gmail.com
CRESTERIA DEL PINAR ( TORREON 1.654 MTS ) - SIERRA DE GRAZALEMA
FOTOGRAFIAS DE LA RUTA

La Sierra del Pinar está situada al nordeste de la provincia de Cádiz, entre las localidades de Grazalema, Benamahoma y Zahara de la Sierra y es la más occidental de las subsierras que conforman la Sierra de Grazalema.
Su mayor altura es el pico del Pinar (o Torreón), con 1.654 metros, en la parte occidental de una cresta que acaba a unos 7 km al Este, en el pico San Cristóbal, algo más bajo.
El conjunto de la Sierra del Pinar, dominada al Sur por la referida cresta Torreón-San Cristóbal, se completa por otras crestas laterales en dirección Norte, que forman una cuenca fluvial cerrada, un verdadero embudo que desemboca únicamente en dirección Norte por la Garganta Verde, en dirección a Zahara de la Sierra.
En la cara norte de esta sierra, en las llamadas “Caídas del Pinar”, se encuentran las formas más agrestes y pronunciadas de toda la serranía, formando una impresionante cresta calcárea donde se suceden una serie de picos con altitudes superiores a los 1.500 m. En su base se extiende un talud no menos impresionante por su pendiente y dinamismo, atravesado por diversos torrentes y cubierto en gran parte por canchales, algunos aun activos. A ello hay que unir la belleza que aporta la presencia del bosque de pinsapos ascendiendo por las vertientes y la diversidad cromática cuando se mezclan con encinas y quejigos, en los pisos inferiores.
La orografía de la Sierra del Pinar provoca un microclima que hace que el municipio de Grazalema sea el de mayor pluviosidad de Andalucía (2.132 mm de precipitación media anual). Al ser la sierra más cercana a la costa gaditana, y tener una altura considerable a la vez que orientada perpendicularmente a los vientos dominantes del Golfo de Cádiz y del Estrecho de Gibraltar, provoca la condensación de nubes en sus cumbres y las consecuentes precipitaciones, sobre todo en su vertiente norte. Esto a su vez es también la explicación de la existencia del mayor bosque de pinsapos del mundo (unas 400 ha). El pinsapo (Abies pinsapo Boiss), es una subespecie de abeto sobreviviente de las últimas glaciaciones, que requiere grandes cantidades de agua y cuya existencia está prácticamente limitada en el planeta a las Sierras de Grazalema y Sierra de las Nieves
El acceso está restringido durante todo el año, requiriéndose permiso para acceder a los senderos habilitados, e incluso estando prohibido el acceso a la zona del Pinsapar en verano por el riesgo de incendios.
EURORANDO 2011
Nuestros amigos El Lince y las Ardillas organizan el proximo evento de Eurorando 2011 ,el proximo dia 12 de Marzo organizan el proximo evento en la provincia de Sevilla ,es por ello que animo a todo los miembros y colaboradores de este club para participar en esta actividad ,comentar que estan trabajando duro en la organizacion y concluida la ruta daran una comida junto al Ayuntamiennto de Real de la Jara ,toda una fiesta del senderismo ,cerca de la ciudad de Sevilla .
RIVERA DE CALA Y SUBIDA AL CASTILLO
FOTOGRAFIAS DE LA RUTA
 |
Para ver el video clip |
Si quieres participar inscribete en la Federacion de Montaña de Andalucia o con nuestro club C.D. Buhoperegrino
MULHACEN POR LA RUTA DE LA CENTRAL ELECTRICA DE LA CEBADILLA
Dias 26-27-28 de Febrero, Subida desde el pueblo Capileira (central Eléctrica de Cebadilla ) hasta el Refugio de Poqueiras ,a la mañana siguiente coronación del Mulhacen (un años más) ,posteriormente bajamos al refugio,donde nos quedamos a pernoctar hasta la mañana siguiente .
Este año hemos encontrado menos cantidad de nieve que el año pasado ,en casi la misma fecha ,pero mucho más frío ,además en la zona alta hacia mucho aire con lo cual aumentaba la sensacion de frio .
Esta vez hemos subido por otro ruta ,por la loma en dirección a 7 lagunas y luego girar en dirección al Mulhacen II ,luego seguimos hasta coronar el Mulhacen ,vista majestuosa ,aunque duro poco ,ya que se veía perfectamente como nos abordaba unas nubes grises que en principio nos quito la vista en la lejanía y luego en la cercanía ,llegando al refugio ,como un día de niebla ,donde no ves a tres metros ,pero sin problemas . Hemos estado hablando el grupo que hemos subido ,comentando que para el año que viene seria interesante intentar subir al Alcazaba ,es una meta más ,pero quien sabe .En principio hemos hablado con el refugio por si queremos subir con el grupo completo cundo no tenga tanta nieve la montaña y nos acompañen todos.Esperemos a la primavera y podríamos proponerlo para subir el club completo ,ya la ruta no seria tan dura y algunos ya tenemos algo de experiencia en esta zona ,en estos dias colgaremos las fotografías en Internet.gracias a todos.
 | | 
|
REFUGIO DE POQUEIRA | | VISTA DESDE EL REFUGIO |

EURORANDO 2011
- Día 30 de Enero ,ruta urbana de Córdoba -Las Ermitas (incluida en el programa de Eurorando 2011)
En el Patio de Los Naranjos de la Mezquita se preparan más de 100 personas entre senderistas y personal de organización (algunos curiosos mas…), tras la explicación del responsable de la actividad y guía de la misma (Manuel Cerezo) nos ponemos en marcha por las calles del casco Histórico de Córdoba.Recorremos unos 3 km hasta salir del casco urbano y nos dirigimos hacia la sierra bordeando una zona residencial de impresionantes casas y jardines.
El día sigue frio pero el ambiente entre los participantes –de Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada y hasta de Almería- es cálido y animado. Llevamos casi 8 km recorridos y empezamos a subir por las primeras laderas de la sierra, todo está verde y frondoso, el camino ha dado un cambio radical y de ver casas y asfalto, ahora sólo nos rodean multitud de arboles y rocas.
La ascensión se va poniendo cada vez más dura y a medida que nos aproximamos a las Ermitas, el esfuerzo es mucho mayor y a la vez gratificante al mirar atrás y ver la ciudad de Córdoba desde lo más alto de la sierra.Justo antes de llegar a las Ermitas, experimentamos un momento especial al ver desde abajo la impresionante figura de piedra que preside este monasterio, situada al borde del abismo.Exhaustos y sudorosos descansamos a la sobra de dicha figura y por fin podemos ver los primeros rayos de sol del día……… Una vez que hemos recogido un total de 18 kilómetros y de nuevo en el Patio de Los Naranjos, descansamos y comentamos la experiencia, mientras la organización nos hace entrega de una camiseta y un plano de lo realizad
FOTOGRAFIAS DEL RECORRIDO
